Dejamos atrás el paréntesis de las vacaciones para analizar los estrenos de la semana, que traen dos películas muy esperadas a nuestras carteleras y muy diferentes la una de la otra.

Cowboys & Aliens por su parte se perfila como un curioso híbrido que adereza el western con el cine fantástico. Se trata de una adaptación de la novela gráfica de Fred Van Lente y Andrew Foley
que había pasado por varios estudios en los últimos diez años hasta que
al final varios de ellos se unieron para su producción. El reparto, encabezado por Daniel Craig, Sam Rockwell y Harrison Ford, promete momentos memorables. La acción arranca cuando un vaquero afectado de amnesia llega a un poblado llamado Absolution portando un extraño objeto en su muñeca cuyo origen no ocnsigue recordar. Posteriormente el poblado es atacado por naves que van abduciendo a la gente del lugar.
Os recomendamos el especial sobre el momento revival que está experimentando el western, que poco a poco se va colando en nuestras pantallas con más asiduidad.
El género del documental también se hace hueco con Dancing Dreams,
una producción alemana que muestra el trabajo de una escuela de danza
mientras se prepara una coreografía en la que se mezcla lo sublime y lo
brutal. Los alumnos pertenecen a todo tipo de familiasy la mayoría de
ellos no había bailado nunca y, mucho menos, danza contemporánea. Sus
pensamientos o reflexiones sobre la danza, el trabajo, su entorno
familiar, su personalidad o sus primeros amores van madurando al mismo
ritmo que avanzan los ensayos.
Por otra parte, Montecarlo se destaca como otra comedia romántica más, insulsa hasta la médula, que viene de la mano de la estrella eternamente adolescente Selena Gómez, que se verá convertida en princesa por sorpresa. Una película que sin duda no aporta nada de nada porque ¿cuántas veces hemos visto ya esta historia? Pues otra más, en la que además se podrá saborear (el paladar que lo soporte) el auténtico american way of life en Francia. Mon dieu!
Nuestra cartelera trae otras sorpresas, sobre todo para los más pequeños, como la rara avis Scruff en el Sueño de una noche de verano, una película de animación española basada en la famosa obra de teatro de Shakespeare dirigida por el dibujante Jaume Rovira. En ella un perrito llamado Scruff está decidido a evitar que su novia Pedigrí sea
emparejada, por obligación, con un Gran Danés. Así que decidirá
escaparse con ella y esconderse en el bosque para así eludir la unión. Desgraciadamente quedará encantado por una mágica flor que aparece
sólo durante la noche más larga del año, la de la verbena de San Juan.
Más éxito de taquilla es de esperar para Phineas y Ferb: la película. A través de la 2ª dimensión, a tenor del éxito de la serie entre los más pequeños y de los recursos con los que cuenta la productora. Viene además aderazada con juegos on-line y abundante merchandising. En la cinta, Phineas, Ferb y Perry siguen al Doctor Doofenshmirtz a través de su
“Otro-dimensionator” y se encuentran en un universo alternativo donde un
doble del Doctor Doof domina el mundo con sus robots
de hierro. Para salvar a sus amigos, Perry
sacrificará su identidad secreta como Agente P, así Phineas y Ferb
escaparán y conocerán a sus dobles en la segunda dimensión. De otra forma se embarcan en una misión de alto riesgo para salvar a su
mascota.
Y, por último, otro filme de animación, en este caso de origen alemán, de claro mensaje ecologista: Animals United, en el que un grupo de animales se unirán para plantarle cara al ser humano, que amenaza con acaparar el agua, maltratar a otros seres vivos y seguir degradando el medio ambiente.
Propuestas de todo tipo al fin, en una cartelera renovada tras el verano, que como siempre deja una estela de películas de segunda categoría que uno no llega a entender ni cómo llegan a estrenarse. Seguiremos informando y publicando críticas para ayudaros a elegir las mejores propuestas que llegan a nuestros cines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario