Criadas y señoras es uno de los estrenos en los cuales hay volcados más expectativas este año. Basada en la novela de Kathryn Stockett The help superventas en Estados Unidos, la película nos presenta este drama racial, trasladándonos al Mississippi de los años 60, en el que tan diferenciadas estaban las clases sociales y donde las personas de raza negra solo podían aspirar a ser criadas de. Recordándonos a películas tan entrañable como Corina, Corina (protagonizada por Whoopi Goldberg). En este caso el film se centra Skeeter, una joven sureña que acaba de terminar la universidad, y quiere convertirse en escritora, con una novedosa e intrépida idea casi rozando la peligrosidad decide entrevistar a mujeres negras que han estado sirviendo ha grandes familias. En un principio solo consigue que se sincere Aibileen, la criada y mejor amiga de Skeeter, pero poco a poco esto irá cambiando creando un verdadero revuelo en el vecindario. Skeeter se ganará muchos enemigos, pero también muchos admiradores de su trabajo.

El niño de la bicicleta es una coproducción entre Francia, Bélgica e Italia, de género dramático se llevó el gran premio del Jurado del Festival de Cannes de 2011. Nos narra la triste historia de Cyril un joven de tan solo 12 años, que fue abandonado por su padre en un centro de acogida, lleno de rabia, frustración y dudas. Decide escaparse del centro e ir a buscar a su padre, y que éste le diga el por qué de toda esa desagradable situación. Cuando sale se ve perdido, su antigua casa ha sido desalojada, y solo tiene su bien más preciado: su bicicleta. Con ella emprenderá un viaje en busca de su padre. Mientras esto ocurre conocerá a Samantha, una peluquera alegre y simpática que le brinda todo su amor y cariño como si fuera su propio hijo.

Steven Spielberg nos trae a la gran pantalla
Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio, a pesar de las críticas y de que este héroe de cómic parecía haberse quedado obsoleto y solo podríamos encontrarlo en las estanterías de los mas acérrimos seguidores. En esta ocasión el curioso periodista Tintín descubre en la maqueta de un barco un gran secreto, y decide ponerse manos a la obra para encontrarlo. El malvado Ivan Ivanovitch Sakharine, cree que Tintín tiene en su poder el valiosísimo tesoro vinculado a un cruel pirata, y por ello pretende darle caza. Pero con la ayuda de su fiel Fox Terrier Milú, y sus amigos el capitán Haddock y los torpes detectives Hernández y Fernández, irá siempre un paso por delante. Entre estas venturas y desventuras llegarán al barco que desencadenó todo “el Unicornio”, del que se dice puede tener un gran tesoro o una gran maldición.
Y para los amantes del cine de terror o los que desearan ver alguna película de este género ya que estamos rozando la festividad de los Santos difuntos, aquí llega Lobos de Arga, película española que mezcla el género del terror y la comedia, muy aplaudida en el Festival de Sitges, promete no dejar a nadie indiferente. La historia está ambientada en el 1910 en un pequeño pueblo de Galicia llamado Arga. En el décimo cumpleaños del hijo de la malvada marquesa de Mariño, una horrible maldición cae sobre ellos, convirtiéndoles en hombres lobo. Cien años después Tomás, un escritor fracasado último descendiente del varón de Mariño, es invitado al pueblo. Él piensa que a su regreso le harán hijo adoptivo de éste, pero en verdad lo que los vecinos de este pequeño pueblo quieren es sacrificarlo, para acabar así con la maldición.
Coproducción entre Bélgica y Francia, Tímidos anónimos es la película más humana de la semana. El director Jean-Pierre Améris ha creado una bella historia sobre estas personas tímidas que lo único que quieren es volverse invisibles al mundo, un juego un tanto contradictorio a la par de divertido si pensamos en la cantidad de los ojos del público que pueden estar viendo la película. Jean-René, jefe de una fábrica de chocolate que está en quiebra, contrata a Angélique, una especialista en chocolate, pero un desastre en relaciones personales. Su mundo es el chocolate: sus olores, texturas y sabores. Poco a poco Jean-René y Angélique se enamoran el uno del otro pero no se atreven a decírselo, su timidez cada vez les aleja más, ¿decidirán romper este círculo vicioso? Se trata de una película muy emotiva que nos hace empatizar rápidamente con los personajes, que podríamos ser cualquiera de nosotros, comparada por los amantes del cine francés como la sucesora de Amelí.
¡Hasta la semana que viene!
-Vicky Vila-
No hay comentarios:
Publicar un comentario